16. nov., 2016

Esguinces y Biodinámica Craneosacral

En un esguince lo que ocurre es que un ligamento o ligamentos de la articulación sea tobillo, rodilla, codo... ha sufrido un estiramiento excesivo, provocando inmediatamente un dolor agudo. En este estiramiento pueden darse distintos tipos de lesión según gravedad que clasificaremos en grado 1 si ha habido estiramiento excesivo provocando inflamación de la zona, grado 2 cuando la torcedura o el gesto traumático ha sido mayor y las fibras del ligamento se han roto parcialmente o grado 3 cuando el ligamento ha sido roto complentamente o se ha desgarrado del hueso.

En este tipo de lesiones bastante comunes en el mundo deportivo, es conocida la terapia manual como tratamiento. La Biodinámica Craneosacral utiliza en estos casos el recurso más potente que tiene el cuerpo, LA CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN. Esta cualidad que contiene nuestro cuerpo es a menudo olvidada, interfiriendo en ella con tratamientos a veces demasado invasivos. 

En el momento del traumantismo la inteligencia corporal se pone en marcha ordenando y organizando todo en torno a la lesión, conteniendo y protegiendo el resto del cuerpo. Siempre hay inteligencia corporal actuando ahí donde hay una patología. Esta inteligencia se siente a través de una pulsación sutil que emerge de los fluidos del cuerpo. El terapeuta potencia la capacidad de autorregulación del cuerpo del paciente dejando que él utilice sus recursos corporales( activando el riego sanguineo en la zona, sistema linfático, circulación venosa...) todo al ritmo y cantidad que él necesita no al que el Terapeuta marca. Todo esto va hacer que se acelere el proceso ayudando a que la inflamación haga rápido su papel,favoreciendo el riego en la zona y ayudando a que se restauren los ligamentos dañados, drenando la zona y favoreciendo las condiciones necesarias para que sane adecuadamente. En una torcedura fuerte es posible que se necesite un reajuste de los huesos de la articulación para evitar cualquier disfunción y empeoramineto de la lesión. El cuepo también es capaz de eliminar tensiones entre huesos recolocandolos justo donde y como lo necesita, se puede expresar desnudamiento fascial, todo para un mayor equilibrio no solo en la zona sino en todo el cuerpo.

El paciente no siente en nungún momento de la sesión de Biodinámica Craneosacral, dolor, molestias o sensación de manipulación. Todo se desarrolla desde la relajación del paciente y de la zona a tratar,con un suave tacto por parte del Terapeuta, sintiendo sensaciones de vitalidad, reconfortamiento y salud. La duración del tratamiento dependerá como en cualquier Terapaia de los recursos de cada persona, esto dependerá de la alimentación, descanso y situaciones diversas que esté viviendo el paciente en el momento del tratamiento.  

Es una alternativa, una nueva forma de ayudar al cuerpo a que repare respetando su forma, su ritmo, siendo eficazmente resolutivo el resolver desde dentro, siguiendo las pautas del cuerpo, dejando a un lado el intelecto del Terapeuta.

Biodinámica Craneosacral, Yolanda Cortell.