Escuela de instructores de yoga.
El Yoga Terapéutico está basado en el conocimiento profundo de la anatomía energética y fisiológica del cuerpo humano, para adaptar la práctica en función de las características biomecánicas y patológicas del practicante con el objetivo de equilibrar nuestros distintos cuerpos de manera individualizada.
Se le da especial relevancia al alineamiento corporal en las posturas de yoga y puede haber mayor uso de apoyos (como mantas, sillas, cinturón o incluso si hace falta la pared).
Las clases del Yoga Terapéutico son personalizadas o bien realizadas en grupos reducidos y están diseñadas específicamente para reequilibrar los desajustes físicos y ayudar a mejorar las afecciones orgánicas y/o psicológicas de los practicantes.
Las anomalías en la alineación ósea y articular desencadenan una respuesta muscular y fascial para mantener la funcionalidad del cuerpo dentro del desequilibrio que, en mayor o menor medida, todos tenemos.
Dichas tensiones miofasciales y los conflictos mecánicos articulares son los responsables, conjuntamente con la inadecuada utilización del cuerpo, de la mayor parte de procesos dolorosos
y patológicos del aparato locomotor.
Los instructores de Siéntete en Yoga Terapéutico tienen un nivel de conocimiento de la anatomía, fisiología y patología del cuerpo humano que les permite plantear la práctica de sus alumnos y la de ellos mismos de manera más consciente, terapéutica y eficaz
La práctica de Yoga Terapéutico supone también una potente herramienta preventiva (no sólo terapéutica) tanto desde el punto de vista físico como psicológico.
Establecemos una dinámica de confianza con nuestro cuerpo, sin caer en la pasividad ni relegando toda la responsabilidad de la curación al terapeuta.
Nuestra salud depende de nosotros mismos, de nuestros hábitos diarios tales como postura corporal, el tipo de movimientos que realizamos, dieta, relaciones personales y relación con las dinámicas mentales (estrés, nerviosismo, tristeza, rabia etc.)
El Yoga Terapéutico no está hecho para que el profesor haga el ¨trabajo¨ por el alumno, es decir, el profesor no ¨sana¨ al alumno. Es la responsabilidad del alumno incorporar los hábitos adecuados en el día a día y practicar regularmente prestando atención a su alineamiento físico en las posturas de yoga y a su respiración.
Es crucial que el alumno no se identifique con su lesión y se prepare a sí mismo para un estado físico y emocional libre y dichoso. Además, el alumno tiene que estar abierto a la opción de que su condición física mejore claramente en relativamente poco tiempo.
Y el siguiente día trabajaremos la zona superior del cuerpo ; Cintura escapular, zona dorsal y cervical, músculos respiratorios, brazos y cabeza.
Previa incorporación el alumno deberá concertar una cita con el profesor para valorar y comprobar los sintomas y las patologías y poder así ofrecer un tratamiento posterior mas personalizado e individual.
Entre otras herramientas utilizaremos :
ASANA
Reintegración del cuerpo , la mente y la respiración a través de ejercicios y posturas físicas, equilibrando el sistema nervioso y energético.
PRANAYAMA
A través de la respiración reconocemos los patrones inconscientes respiratorios, regulando su amplitud y los ritmos de esta regulamos también la psicosomatización de distintas patologías.
PRATHYAHARA - DHARANA - DHYANA
Mediante el control sensitivo , vamos entrenando a la mente y focalizando nuestra atención para alcanzar un estado mental de plena lucidez sin distracción.
SANKALPA
Pensamientos positivos que actuan de semilla para el subconsciente.
MANTRAS
Canto y vocalización que utiliza el potencial energético de la palabra Sánscrita y su influencia sobre la mente y el cuerpo.
* Estabilidad de la pelvis :
- Movilidad
- Músculos anteversores y retroversores
- Trabajo del suelo pélvico
* Estabilidad y refuerzo de la faja abdo-lumbar.
* Movilidad lumbar.
* Trabajo con los músculos respiratorios : Diafragma, Músculos intercostales y torácicos.
* Cintura escapular : Problemas en Hombros, cervicales y musculatura del tren superior.
* Drenaje y movilidad de articulaciones.
* Estimulación del sistema circulatorio y linfático.
* Yoga ocular
En las clases de Yoga terapéutico trataremos las siguientes patologías :
* A nivel mental :
- Problemas
psicosomaticos tales como depresión, ansiedad, insomnio.
- Deficit de atención.
- Estrés y trastornos derivados.
* A nivel físico :
- Problemas articulares como artrosis, artritis, psoriasis o hiperlaxitud.
- Acortamiento muscular.
- Problemas relacionados con el sistema excretor.
- Hernias y protusiones.
- Escoliosis.
- Dolor crónico de espalda.
- Fibromialgia.
Si tienes alguna duda o necesitas realizar alguna pregunta llámanos al 605266510.
Podrás consultar horarios y precios en el apartado correspondiente de Tarifas y horarios.
Fuente: Asociación española de Yoga terapéutico, Fisiom Yoga, Formación de instructores Siéntete.