Escuela de instructores de yoga.
- Afianzar el estilo y método de nuestra escuela. Respetar la pureza y la diversidad de las técnicas,estilos y escuelas. Así como su fuente original, para asegurar una correcta divulgación del Hatha Yoga.
- Adquirir las actitudes necesarias para hacer del Yoga una ciencia en la que verse uno mismo, y generar el espacio desde donde empezar los profundos cambios psicofísicos que se producirán. Disciplina, auto-observacia y confianza en la vida.
- Este curso está orientado para personas con o sin experiencia que quieran profundizar en la práctica del Yoga, tanto para el ámbito profesional como para uso personal. Es un curso en el que experimentaremos de primera mano todos los beneficios de la práctica viviendo y sintiendo y sobre todo “ Practicando Yoga”.
- El pilar fundamental de esta escuela será el “ HATHA YOGA”. Pero también estudiaremos otras sendas.
- A parte del temario mencionado con anterioridad que podríamos definir como el “LEGAL” o exigido para la obtención del certificado de profesionalidad, también habrán unas horas destinadas al Yoga para niños, Yoga para embarazadas, Yoga terapéutico, alimentación saludable, senderismo....
- Al final de cada año habrá un retiro de fin de semana en el que el alumno/a podrá indagar en si mismo/a y de esta forma afianzar bien todo lo estudiado. En el formato intensivo no se realizará retiro, las actividades contenidas en estos se realizarán en el centro, siguiendo el mismo horario.
El Yoga es una disciplina que requiere de práctica. La Shadana del Yogui es necesaria para la asimilación de los conceptos filosóficos o teóricos. Como se dice en el Hatha Yoga Pradipika , el libro del Hatha Yoga que dio origen a su conocimiento o divulgación, el Hatha Yoga es un peldaño que nos ayuda a subir la escalera que nos dirige al Raja Yoga, o el Yoga real , que és el Yoga de la mente.
En nuestra escuela tenemos influencias de dos de los grandes maestros que introdujeron el Yoga en Occidente (Swami Sivananda y Swami Satyananda). Pero también se conocerán otros estilos como el Ashtanga Vinyasa Yoga, o el estilo Viniyoga, difundidos por grandes maestros como Sri K. Pattabhi Jois o T.K.V Desikachar.
FECHAS, HORARIOS Y METODOLOGÍA DE LOS MÓDULOS FORMATIVOS:
- El curso BIANUAL está dividido en dos años en los que se realizarán 36 módulos de 11 horas cada uno, realizándose un retiro vivencial de fin de semana al final de cada año en los que junto con el trabajo o Shadana para casa, completaremos las 550 horas de formación.
- En el caso de la formación INTENSIVA se realizará el primer año durante los meses de Enero y Febrero (225 horas) y se dará la opción de seguir con la formación del segundo año si el grupo fuera suficiente.
- La formación del primer año capacita al alumno a poder impartir clases y a empezar en esta andadura por la senda del Yoga. Será dicha andadura la que dará la experiencia para profundizar en el Yoga, por ello recomendamos que el alumno termine la formación completa. En este sentido cabe recalcar que podrá realizar el segundo año en cualquier otra promoción de Instructores.
- Hay dos formatos de formación a parte del intensivo. Uno es un fin de semana al mes ( Sabado todo el día y domingo por la mañana) . Y el otro es todos los viernes por la tarde , salvo festivos ( de 16:00 a 20:00).
. EJEMPLO DÍA TIPO : (PROGRAMACIÓN)
09:00 Meditación
09:30 Práctica Hatha Yoga ( Días alternos impartida por el profesor y por alumnos)
10:45 Descanso/almuerzo
11:15 Comentar/corregir/aprender a crear prácticas de Hatha Yoga equilibradas
12:00 Teória/metodología relacionada con el módulo correspondiente
13:30 Finalización (Mantras, diversas prácticas, reflexión)
MÓDULOS FORMATIVOS:
UC2038_3: Ejecutar las técnicas específicas del Yoga con eficacia y seguridad.
UC2039_3: Programar las actividades de la sala de Yoga de acuerdo a la programación general de referencia.
UC2040_3: Concretar, dirigir y dinamizar sesiones de instrucción en Yoga de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes.
UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia.
ÁMBITO PROFESIONAL:
Desarrolla tu actividad profesional como autónomo o por cuenta ajena dentro del marco de un programa con actividades de Yoga, tanto en el ámbito público, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, asociaciones, como en entidades de carácter privado, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas que ofrezcan servicios de ocio y tiempo libre, turismo y servicios relacionados con el mantenimiento y cuidado corporal y el desarrollo personal. Su actividad se desarrolla en ayuntamientos, asociaciones, gimnasios, comunidades de vecinos, centros penitenciarios, centros educativos e instalaciones afines, empresas turísticas, hoteles, balnearios…
Sectores productivos:
Se ubica en los sectores del deporte, ocio y tiempo libre, turismo, salud y bienestar.
PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADOS:
Instructor/a de Yoga.
Auxiliar de apoyo en equipos de mejora de la condición física.
Auxiliar de apoyo en equipos de desarrollo personal.
DURACIÓN DE LA FORMACIÓN ASOCIADA : 550 HORAS
RELACIÓN DE MÓDULOS FORMATIVOS Y DE UNIDADES FORMATIVAS :
* MF2038_3: Dominio de las técnicas específicas de Yoga. (180 horas)
● UF1916: Principios fundamentales éticos, filosóficos y místicos en Yoga. (50 horas)
● UF1917: Asana y Pranayama – Secuencias y progresiones (Vinyasa y Karana). (90 horas)
● UF1918: Relajación y meditación en Yoga. (40 horas).
MF2039_3: Programación de actividades de instrucción en Yoga. (120 horas)
● UF0673: (Transversal) Análisis diagnóstico y evaluación en instrucción de Yoga. (60 horas).
● UF1919: Programación y gestión de recursos en actividades de instrucción en Yoga. (60horas).
MF2040_3: Metodología de la instrucción en sesiones de Yoga. (150 horas).
● UF0673: (Transversal) Análisis diagnóstico y evaluación en instrucción de Yoga. (60 horas).
● UF1920: Diseño y dirección de sesiones y actividades de Yoga. (90 horas).
* MF0272_2 (Transversal): Primeros auxilios (40 horas).
* MP0403: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Instrucción en Yoga. (120 horas).
Para más información sobre las unidades formativas descritas puedes abrir el siguiente enlace: https://sede.sepe.gob.es/especialidadesformativas/RXBuscadorEFRED/DetalleEspecialidadFormativa.do?codEspecialidad=AFDA0311
(AFDA0311) INSTRUCCIÓN EN YOGA (RD 1076/2012, de 13 de julio)
COMPETENCIA GENERAL:
Programar, dirigir y dinamizar actividades de instrucción en yoga conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia, con las técnicas y posturas específicas, dirigidas a todo tipo de practicantes y adaptándolas a sus necesidades, para el cuidado y mejora corporal, aumentar la percepción del bienestar y favorecer la realización personal, en condiciones de seguridad y con el nivel de calidad del servicio que permita conseguir la satisfacción de los mismos.
- FORMACIÓN BIANUAL 130€ MENSUALES EQUIVALENTES A DOS MÓDULOS , 1300€ ANUAL
- FORMACIÓN INTENSIVA 1200€
CONDICIONES DE PAGO DE LA FORMACIÓN PRESENCIAL DE PROFESORES DE YOGA
-1er pago : 200€ para reservar plaza (se restarán del importe total).
-2º pago : 500€ durante la segunda quincena de Enero.
-3er pago : 500€ durante la primera quincena de Febrero.
-En el caso de abandonar la formación se cobrarán 40€ por día realizado/asistido.
- PARA LA OPTENCIÓN DEL TÍTULO DE PROFESOR DE YOGA SE DEBEN HABER CURSADO
TODAS LAS HORAS ESTABLECIDAS YA SEA ONLINE O PRESENCIALMENTE, ENTREGADO
TODOS LOS TRABAJOS DEMANDADOS POR EL PROFESOR Y ESTAR AL CORRIENTE DE
TODOS LOS PAGOS.
PROGRAMACIÓN POR MÓDULOS FORMATIVOS
1er AÑO:
1º Y 2º MÓDULO : Historia del Yoga, filosofía del Yoga, ramas del Yoga, mitología Hindú, filosofía védica, las tres gunas.
3º y 4º MÓDULO : Estilos y maestros del Yoga, Hatha Yoga : Los cinco principios, los cinco pilares, Asanas nivel bajo/medio sentados.
5º y 6º MÓDULO : YOGA SUTRAS DE PATÁNJALI 1er y 2º capítulos , Asanas nivel bajo/medio acostados
7º y 8º MÓDULO : Surya namaskar (Saludo al sol): Origen, beneficios, asanas, variantes. Ejercicios preparatorios. Vinyasa Yoga (Yoga fluido), Karanas y Pawanmuktasanas I, Asanas nivel bajo/medio invertidas.
9º Y 10º MÓDULO : Fisiología de la respiración y Pranayamas nivel bajo/medio. Pawanmuktasanas II. Asanas nivel bajo/medio de pie.
11º Y 12º MÓDULO : Concepto de relajación, tipos de relajación, Yoga Nidra, Cuencos Tibetanos, Pawanmuktasanas III. Anatomía aplicada al yoga I (músculos)
13º y 14º MÓDULO : Técnicas de meditación, meditaciones activas de Osho, Neurociencia, Anatomia aplicada al Yoga II (huesos y articulaciones).
15º y 16º MÓDULO : Diseño y dirección de sesiones de Yoga, Shadana personal, realización de sesiones por objetivos, sesiones equilibradas, estructura de una sesión de Yoga, Anatomía aplicada al Yoga III (Sistema nervioso).
17º y 18 MÓDULO : Examen teórico-práctico primer año, introducción al Ayurveda, Anatomía aplicada al Yoga IV (Sistema circulatorio).
19º y 20º MÓDULO : Satkarmas, mudras, bandhas, Profundicación en meditación. Alimentación y vegetarianismo I.
2º AÑO:
1º Y 2º MÓDULO : Anatomía energética: Koshas, Chakras, Nadhis, Kundalini.. Asanas nivel avanzado sentados.
3º y 4º MÓDULO : Yoga para niños, Yoga en familia.
5º y 6º MÓDULO : Pedagogía y metodología de Asana. Anatomía aplicada al Yoga V (sistema digestivo y excretor) Pranayamas avanzados ,Asanas nivel avanzado acostados.
7º y 8º MÓDULO : Profundizando en otros estilos de Hatha Yoga: Ashtanga vinyasa, Viniyoga, Iyengar, Aeroyoga, Hot Yoga, Kundalini Yoga, Yoga Integral, Asanas nivel avanzado invertidas.
9º Y 10º MÓDULO: Yoga para embarazadas, Yoga para la tercera edad, Asanas nivel avanzado de pie.
11º y 12º MÓDULO : Primeros Auxilios
13º y 14º MÓDULO : Yoga terapéutico, conciencia e higiene postural, cadenas de estiramientos.
15º y 16º MÓDULO : Orientación profesional, publicidad, aspectos administrativos, gestión de espacios y recursos materiales .
17º Y 18º MÓDULO : Repaso general, Examen final teórico-práctico y correcciones en grupo.
19º y 20º MÓDULO : RETIRO VIVENCIAL, Entrega de diplomas. Alimentación y Vegetarianismo II.
IMPARTE LA FORMACIÓN
Jaime Doménech Martínez, Acreditado por el ministerio de educación y deporte como Instructor de Yoga. Profesor de Hatha Yoga por la escuela Tao Center (235 horas) Método Sivananda Yoga , Profesor de Yoga Integral por “Prana” escuela de Yoga Integral (580 horas), Método Satyananda Yoga . Instructor de Yoga por Euroinnova Formación (Ajustado a la obtención del certificado de profesionalidad ADFA 0311, con 550 horas). Monitor de Pilates por Euroinnova Formación. Monitor de Taichí y chikung formado en Taichí y Chikung para la salud. Instructor de Aeroyoga. Formado en Yoga para Niños en “Yoga & Kidsª.
Yolanda Cortell Calvo, como apoyo terapéutico. Formada como Terapeuta craneosacral biodinámica en A.S.A centro de estudios, y en la escuela Naiad. Terapeuta floral. Quiromasajista y masajista miofascial. Formada en dietética y nutrición, en aromaterapia y fitoterapia en Kireo.
Comentarios recientes
24.10 | 05:33
Buenas Alba , soy Jaime de Siéntete . Gracias por tu interés. Si te parece bien estaríamos encantados de ofrecerte toda la información por tfn. Puedes llamarnos o enviarnos 605266510.
Namaste
13.10 | 15:33
Hola, a la meua parella i a mi ens agradaria fer classes de yoga. Voldriem que ens recomanareu quin ens vindria millor i ens agradaria saber tarifes. Gràcies.
24.03 | 18:22
Estoy interesada en clases de pilates y yoga por favor como poder concertar las clases
07.03 | 10:01
Hola Buenos días, estoy interesada en hacer clases de yoga, y me gustaría recibir información sobre precios y tarifas